.

.
KEEP CALM and GO BAREFOOT

martes, 11 de noviembre de 2014

2ª Media Maratón Ciudad de Algeciras...




El pasado domingo  no tuvimos que madrugar, no fue necesario planear la logística de ningún   desplazamiento, no hubo que meterse el kilometraje  correspondientes  entre la  ida  y  vuelta  y sobre todo  no había que competir  por zonas desconocidas.  Tocaba correr de memoria, correr por esos lugares en los que conoces hasta las grietas de las calles, donde todas los gestos son conocidos y hasta todo lo negativo se gestiona de forma diferente. Corríamos en casa.











A las diez y media se daba el pistoletazo de salida de la segunda media maratón de nuestra ciudad. Y allí estábamos  dispuesto  para intentar dar buena cuenta por las calles de Algeciras.
Mucha animación y buena organización en la salida, algo menos de participación que en la primera edición,  pero los mas de seiscientos corredores  eran suficiente para transformar todos los alrededores en un impresiónate maremágnum de ambiente y colorido  de carrera grande.
Allí quedé con Jorge, Rafael, Manolo y Dani.  Como es preceptivo, cafelito y a calentar. Esta carrera se sale fuera de las normas que definen las clásicas medias urbanas. El perfil es exigente , los desniveles son constantes y aproximadamente en la mitad del recorrido hay una tremenda subida. Quizás sean las cuestas   el principal hándicap  por lo que la participación no es mayor. 
Mi objetivo era intentar bajar del 1:40 y sobre todo, disfrutar de correr por las calles de mi pueblo. Me encontraba muy bien, aunque con algunas dudas por  no  haber entrenado lo suficiente las tres semanas anteriores por motivos laborales.


Como siempre me ocurre un par de días antes aparecieron las clásicas molestias pre-carrera, esta vez fue la rodilla izquierda, siempre me pasa igual, no hay  ni una sola prueba que  los días previos no me ocurra nada.
Pero en fin,  una buena rodillera y a patear por  Algeciras. La salida estaba situada en la principal avenida, zona bastante amplia aunque al principio se produjo un pequeño tapón por la prontitud del primer giro.
Mi intención era la de no salir muy fuerte,  e ir poco a poco aumentando, hasta llegar a un ritmo  que me permitiera ir manteniendo un buen tono hasta la mitad de la prueba,  donde terminaban las subidas y empezaba la parte menos exigente. Y de esta manera salí, los primeros kilómetros algo más rápido de lo previsto. Me había propuesto intentar siempre estar por debajo de 4:50 para cumplir el objetivo, y así fue, mantuve el tipo hasta que empezaron las cuesta.   A partir de aquí me costó mantener estos registros  hasta que coroné en el catorce, el punto más alto de la carrera. Lo difícil estaba hecho, aunque aún quedaba bastante distancia hasta la meta. Poco a poco fui recuperando y de nuevo me situé en los tiempos previstos.  Fueron  cayendo los kilómetros y  a por la meta. En los tres  últimos   empecé ha encontrarme algo cansado, pero las ganas, el ambiente  y la rodilla que continuaba sin dar la lata, me mantuvieron  con el suficiente tono para terminar la carrera lo más  dignamente posible.
Al final paré en crono en 1:38, objetivo más que cumplido. Mis compis también consiguieron  lo que tenían previsto. Rafael y Manolo bajaron sus marcas  del año anterior y sobre todo Jorge,   logrando  su ansiado sub   1:40 que llevaba algún tiempo tras de él.


Todo fenomenal, día  ideal para correr, cantidad de   conocidos de este mundillo y súper contento por compartir tan buenos  momentos con tantos amigos, aunque eché de menos a mis inseparables Juan Carlos, Miguelón y al General, que por diversos motivos no estuvieron presente y no me arroparon  como siempre en las grandes citas. Tampoco me quiero olvidar de Daniel con el que he compartido innumerables salidas este verano y ahora se encuentra con una inoportuna lesión que le impide hacer lo que más le gusta.
Ahora a pensar en maratón.  Sevilla nos espera.


domingo, 2 de noviembre de 2014

De pena....





Vergonzoso, tomadura de pelo, lamentable. Me faltan adjetivos para definir el proceso de inscripción por el que hemos tenido que pasar todos los que queríamos correr el próximo maratón de Sevilla.
Está claro, que este año ha predominado el hacer caja a costa de los populares, la causa, pues que el ayuntamiento ha puesto en manos privadas las próximas cuatro ediciones y claro está, Martín Martín, como decimos  por aquí.
Todo empezó con un periodo de preinscripción, hasta aquí todo casi normal. Pero lo bueno estaba por venir. El jueves pasado  a las diez de la mañana se abrió el plazo para los preinscritos. Ya era sospechoso la manera por la que habían decidido que se apuntara la gente. Los primeros 1000, 30€, hasta el 3000, 35€, y así aumentando los tramos sucesivamente. Solo han respetado en el precio a  los corredores locales, me parece muy bien, pero los que somos de fuera nos dejamos un buen dinerito en la ciudad y eso no se ha tenido en cuenta. Yo estuve cerca de una hora y me fue imposible inscribirme. Además a las diez de la mañana es  horario laboral y  todo el mundo no  puede estar al lado de un ordenador. Tuve que llamar aun amigo que le pasó lo mismo y al final pude entrar, pero pagando 45€. El año pasado fueron 30€. Se puede pensar que hay otros maratones más caro, pero ceo que ha predominado el ganar dinero aprovechando el boom de este deporte. Está claro que lo han gestionado y manejado de de maravilla, quizás la culpa sea nuestra…….

martes, 30 de septiembre de 2014

XXIX Media Maratón de Marbella....


Mucho tiempo ha pasado desde el pasado maratón de Sevilla que no participaba en una carrera con cierta entidad. Muchas ganas tenía y el domingo en Marbella, me pude sacudir la impaciencia de correr en una gran prueba.
Esta medía maratón llega casi al principio de temporada,  tiene el hándicap de ser muy temprana y  de que puede hacer mucho calor.  En esta edición fifty-fifty, salimos con fresquito  por las lluvias de la noche anterior y terminamos con un calor asfixiante que me pasó algo de factura al final.
A las diez en punto allí estaba con  Jorge, Miguel  y Rafael dispuestos a batirnos en esta bonita carrera.
Más de 2000 corredores salimos de la avenida principal de Marbella.  Este año la salida ha estado más organizada, ya que se habilitaron  los cuatro carriles de toda la vía y las aglomeraciones habituales  no han sido como en otras carreras.


Al ser la primera carrera importante de la temporada, tenía dudas.  Por una parte estaba entrenando con muy buenas sensaciones y pensaba que podía hacerlo medianamente bien, pero  siempre está presente lo contrario, que te salga algo mal y se vaya todo al traste.
Afortunadamente todo salió bastante bien. Nada más dar la salida nos dirigimos al  centro de la ciudad.  Fueron algo menos de tres kilómetros los cuales  estuvimos serpenteando por las bonitas y muy típicas calles de la Ciudad. Quizás esta zona no está muy indicada para una Medía Maratón, pues los giros y cambios de dirección fueron constantes, pero a mi  particularmente fue la zona más bonita de la carrera.
No quería salir muy rápido, pero las ganas de correr pudieron más que mi intención de regular y no apretar tanto al principio, pero no hay manera. 
Sobre el cuatro  llegamos al paseo marítimo, miro el garmin y veo que la media en kilómetros por hora es  de 14,2, me quedo algo sorprendido, pensaba que no iba tan rápido, pero me encuentro bien y sigo igual, aunque se me pasa por la cabeza que lo puedo pagar, aun quedaba mucho. En todo el paseo había mucha animación, la temperatura aun era bastante agradable ya que seguía nublada la mañana.  Mucha humedad pero llevadera.  Pasó el primer avituallamiento,  me paré a beber. Seguíamos junto al mar en dirección a Puerto Banús.  Sobre el  nueve dejamos el paseo marítimo y volvimos  de nuevo a la carretera. Mi ritmo ya había bajado a 13,6. A partir de aquí, se hace algo monótona la carrera, casi nadie animando y además empezó a calentar  el sol.  Llegamos a la zona comercial del puerto y abordamos el faro. Tramo súper agónico, teníamos que recorrer el malecón de punta a punta.  Ya empezaba a hacer calor, casi con la mitad de la carrera recorrida, mi estado continuaba bastante aceptable y las fuerzas seguían acompañándome. Continuaba  por debajo de los cinco minutos el kilómetro y eso me animaba a seguir apretando. Y de esta manera fueron cayendo los kilómetros, volvimos a recorrer el mismo tramo del paseo marítimo y por aquí la animación iba creciendo.  Sobre el quince llegó el ultimo avituallamiento y me volví a parar para beber  abundantemente, quedaba el último tramo y tenía que intentar  arriesgar. Ya  no me encontraba muy bien, hacía muchísimo calor que junto a la humedad  empezaban a  castigarme.  Faltaban  cinco kilómetros y tenía que gestionar las fuerzas que me quedaban para intentar llegar lo mejor posible.  A estas altura de la carrera sabia que la marca no iba a ser muy mala, se me pasó por la cabeza que quizás me podría acercar a 1:33 mi mejor marca en Medias .  Pero decidí no mirar el reloj.  Y por fin la recta final, a lo lejos vi el ansiado arco, muchísima gente en la llegada esprinté en los últimos metros y terminé.  Al final el tiempo fue de 1:36. Muy cansado pero muy contento de lo conseguido.   Carrera muy recomendable,  buena organización, bolsa del corredor y una camiseta técnica con el nombre de todos los participante.  Mis compañeros también cumplieron con sus expectativas: Miguel se marcó un carrerón terminando en 1:32, Jorge cumplió con lo que tenía pensado en 1:40 y Rafael  paró el crono 1:50.  


Primer test de la temporada superado, habrá que seguir trabajando para afrontar con ciertas garantía las próximas carreras.


jueves, 18 de septiembre de 2014

A empezar toca......



Y  casi pasó el verano, tristemente es así.  Tiempo de relax, vacaciones y sobre todo de abusar de todos los hábitos que nos hacen bajar la actividad. Ahora comienza lo serio. A lo lejos empezamos a divisar esos retos que desde hace tiempo tenemos en la cabeza. Es hora de ponerse las pilas, de no encontrar tan fácil,  esas excusar que nos han servido de argumento para decir hoy paso de correr.  El planteamiento es fácil, si quieres..., toca trabajar. Hay que volver a la rutina de correr mínimo cuatro veces a la semana,  incluida la tirada dominguera y si se puede, meter algún entreno con bici que también me aporta muchísimo.   Es lo que hay si queremos pincharnos un dorsal en alguna  Media o Maratón, sin tener que arrastrarse y poder hacer un  digno papel. En mi caso particular, me encuentro fenomenal, con muchas ganas, molestias mínimas y cada vez con mejores sensaciones.
Mi próxima parada será la Medía Maratón de Marbella a finales de mes, para seguir con la de Algeciras, los Palacios, la Cartuja y poder  llegar al Maratón de Sevilla lo mejor posible. También iré intercalando alguna que otra carrera popular y siempre que me sea posible me tiraré al monte que cada vez me atrae más. Y por supuesto habrá que alimentar el blog, que también es importante


Lo dicho empezamos el curso con ganas y con mucha ilusión  por  lo que se me viene encima, pero como dijo Aristóteles : solo hay una fuerza motriz: el deseo.

domingo, 10 de agosto de 2014

Reactivación....




Posiblemente desde que iniciara esta aventura  bloguera, hace ya  tiempo, no había estado tanto  sin asomarme por esta ventana.  Quizás por desidia, desgano, pasividad, holgazanería,  o por simplemente no tener nada interesante que contar.  Durante este periodo he seguido visitando blogs y  deduzco  que es un sentir generalizado de todos los que formamos esta familia.  Casi seguro que  la época estival tiene mucho que ver, nos relajamos y abandonamos las rutinas que hemos mantenido encendidas todo el año, y que nos han servido para seguir avanzando y sumando,  para afrontar esas metas o retos que siempre tenemos en mente.
Por lo que respecta  a los entrenamientos, os puedo decir, que no he dejado de salir a entrenar. He continuado con mi particular método que hasta la presente me ha funcionado. He estado metiendo sobre todo mucha media  montaña compaginando con salidas con la mtb, siempre metiendo todas las cuestas posibles.  En este periodo, tampoco han faltado nuestras tiradas domingueras por los alrededores de Algeciras.  Hemos abierto nuevas rutas sobre todo por el Parque Natural de Estrecho, siempre con el mar de inseparable compañero  y todo esto, solo a un kilometro de casa.
Seguimos sumando kilómetros o quizás como dice miguelon, llenando el granero para el duro invierno que nos espera.




El grupo poco a poco va aumentando, se van uniendo nuevos compañeros con muchas ganas de disfrutar de toda esta historia. Mejor regalo imposible. Parece que fue ayer cuando mi amigo Manolo y yo  sembramos la primera semilla de este gran grupo que hemos formado.  Desgraciadamente por varios motivos “ el general”  como le llamamos, no es muy asiduo últimamente en nuestras salidas.  Te echamos de menos, nos falta tu rigor, tu conocimiento y tu sabiduría que siempre nos han llevado por el camino correcto. Seguro que pronto estarás de nuevo al frente del comando.


El viernes, aprovechando la luna de Agosto, decidimos hacer una nocturna por el Parque del Estrecho. Increíble las sensaciones. Una  impresionante  luz en la oscuridad de la noche,  nos guió en todo el recorrido, fueros casi 16 kilómetros de  continuas subidas y bajadas, casi todo  por caminos de tierra y  acompañados   en todo momento por el estrecho de Gibraltar como   fiel escudero.


Y esta mañana, para rematar el fin de semana, me animé a correr con mi hijo y unos amigos la III Carrera Popular de Facinas (Tarifa).   Recorrido de casi 6 kilómetros, que se me han hecho durísimos por el inmenso calor. La salida se dio a las 10:00, mas de 170 corredores nos pusimos a correr por  los senderos de esta pedanía.  Prueba rapidísima, se nota que la gente está ansiosa  y que hay muchas ganas de correr. Al final paré el crono en 25:48 a 4:33. Muy cansado pero contento. 



Se avecina una buena temporada……….. esperemos que las lesiones no aparezcan.

lunes, 23 de junio de 2014

XIV CARRERA DEL PUERTO BAHIA DE ALGEACIRAS


 Y llegó el día, sí,  ese  en el que se celebra nuestra carrera, esa que tanto nos gusta correr y que en cierto modo pone punto final a la temporada runnera. La carrera del  Puerto  de Algeciras, es una carrera que ha ido creciendo y haciéndose un hueco  importante dentro del calendario provincial. Este año se celebraba la XIV edición y entre todas las categorías cerca de 1800 éramos los participantes.


Muchísimo ambiente y mucho colorido en la salida. Muchas caras conocidas y unas terribles ganas de correr y sobre todo de disfrutar por las calles de Algeciras. La organización como siempre cumplió. Este vez la salida fue diferente, se suprimió los giros de principio de carrera de años anteriores, lo que facilitó que no se formaran los clásicos tapones.
A las ocho de la tarde en punto, pistoletazo y a correr. Salimos casi juntos Juan Carlos, Daniel y yo, pero al  momento cada uno íbamos a nuestra bola. Tuve la mala suerte que justo en la salida se cayó un atleta y se formó un tapón que me cogió de lleno y no tuve más remedio que pararme.  Perdí un poquitín de tiempo que ya  casi no pude recuperar en toda la prueba. Aumenté la velocidad para intentar ganar algunas  posiciones, pero no fue posible. El calor y el aumento del ritmo, me penalizo en la primera mitad del recorrido. Mi intención era de salir de menos  a más y  así ir gestionando toda la prueba, ya que estas distancias no se me dan nada bien por lo cortas y lo rápido que se corren. Los tres primeros kilómetros me pasaron factura, el calor era mucho y me entró una tremenda sed.  Me costaba respirar,  no iba nada bien, y lo principal, no disfrutaba de correr por mi pueblo.  A partir del kilómetro cinco ya todo era bajada hasta la meta y pensaba que podía recupera, pero nada, imposible correr más rápido.  Y por fin llegamos a la zona portuaria, ya solo quedaba la última recta del muelle de Rivera que se me hizo interminable. Intenté en los últimos metros  con el arco a la vista apretar un poco y entré en meta tremendamente  agotado. No había sido mi carrera ideal, pero al final muy contento por haber participado en esta bonita prueba. El crono en meta me marcó 29:37 en los siete kilómetros que costaba la prueba.
Daniel se salió y rozo los 29 minutos,  Álvaro, Juan Carlos y yo entramos en diez segundos y Antonio como siempre dándole un buen bocado a su marca personal. Mis expectativas para esta carrera eran la de haber hecho algo menos de tiempo, ya que últimamente las sensaciones en las salidas anteriores  me hacían sentirme bastante optimista, pero es lo que hay….. Punto y final  por esta temporada  y ahora a seguir corriendo pero de otra forma que es lo que toca en  verano. Ya habrá tiempo de volver a apretar los dientes.






domingo, 15 de junio de 2014

La Reconversion....


 Que está pasando, o mejor dicho, que me pasa. Después de algún tiempo sin aparecer por aquí, quizás por no tener nada interesante que contar…? no, rotundamente no. Posiblemente por falta de tiempo, pues  tampoco, siempre hay algún resquicio diario que te puede permitir asomarte por aquí. Entonces.. ¿..? Pues seguramente  por  la desidia o por el empacho  diario de tanta tecnología que te hacen aparcar algo tan importante y tan gratificante que es aparecer por la blogosfera.


Después de mi último reto, el maratón de Madrid, decidí que me iba a tomar un descanso en esto de correr, pero nada más lejos de la realidad. He continuado con mis correrías, eso sí, pero con algún que otro cambio. El asfalto lo tengo casi abandonado y  casi la totalidad de mis entrenos son por senderos y  media montaña, todo compaginado con mi mtb, también metiendo  principalmente cuestas.   La inercia de este fin de temporada, me está viniendo fenomenal, disfruto muchísimo de mis salidas principalmente por los Parques  Naturales de los Alcornocales y principalmente por el del Estrecho, que lo tengo solo a un kilómetro de casa.  Quizás, me esté pasando lo que a muchos, me siento mucho mejor   corriendo por el monte que por la monotonía de la urbe que me aburre muchísimo.  Me estaré reconvirtiendo…..