El pasado domingo no tuvimos que madrugar, no fue necesario planear la logística de ningún desplazamiento, no hubo que meterse el kilometraje correspondientes entre la ida y vuelta y sobre todo no había que competir por zonas desconocidas. Tocaba correr de memoria, correr por esos lugares en los que conoces hasta las grietas de las calles, donde todas los gestos son conocidos y hasta todo lo negativo se gestiona de forma diferente. Corríamos en casa.
![]() | |||||||||
A las diez y media se daba el pistoletazo de salida de la segunda media maratón de nuestra ciudad. Y allí estábamos dispuesto para intentar dar buena cuenta por las calles de Algeciras.
Mucha animación y buena organización en la salida, algo menos de participación que en la primera edición, pero los mas de seiscientos corredores eran suficiente para transformar todos los alrededores en un impresiónate maremágnum de ambiente y colorido de carrera grande.
Allí quedé con Jorge, Rafael, Manolo y Dani. Como es preceptivo, cafelito y a calentar. Esta carrera se sale fuera de las normas que definen las clásicas medias urbanas. El perfil es exigente , los desniveles son constantes y aproximadamente en la mitad del recorrido hay una tremenda subida. Quizás sean las cuestas el principal hándicap por lo que la participación no es mayor.
Mi objetivo era intentar bajar del 1:40 y sobre todo, disfrutar de correr por las calles de mi pueblo. Me encontraba muy bien, aunque con algunas dudas por no haber entrenado lo suficiente las tres semanas anteriores por motivos laborales.
Como siempre me ocurre un par de días antes aparecieron las clásicas molestias pre-carrera, esta vez fue la rodilla izquierda, siempre me pasa igual, no hay ni una sola prueba que los días previos no me ocurra nada.
Pero en fin, una buena rodillera y a patear por Algeciras. La salida estaba situada en la principal avenida, zona bastante amplia aunque al principio se produjo un pequeño tapón por la prontitud del primer giro.
Mi intención era la de no salir muy fuerte, e ir poco a poco aumentando, hasta llegar a un ritmo que me permitiera ir manteniendo un buen tono hasta la mitad de la prueba, donde terminaban las subidas y empezaba la parte menos exigente. Y de esta manera salí, los primeros kilómetros algo más rápido de lo previsto. Me había propuesto intentar siempre estar por debajo de 4:50 para cumplir el objetivo, y así fue, mantuve el tipo hasta que empezaron las cuesta. A partir de aquí me costó mantener estos registros hasta que coroné en el catorce, el punto más alto de la carrera. Lo difícil estaba hecho, aunque aún quedaba bastante distancia hasta la meta. Poco a poco fui recuperando y de nuevo me situé en los tiempos previstos. Fueron cayendo los kilómetros y a por la meta. En los tres últimos empecé ha encontrarme algo cansado, pero las ganas, el ambiente y la rodilla que continuaba sin dar la lata, me mantuvieron con el suficiente tono para terminar la carrera lo más dignamente posible.
Al final paré en crono en 1:38, objetivo más que cumplido. Mis compis también consiguieron lo que tenían previsto. Rafael y Manolo bajaron sus marcas del año anterior y sobre todo Jorge, logrando su ansiado sub 1:40 que llevaba algún tiempo tras de él.
Todo fenomenal, día ideal para correr, cantidad de conocidos de este mundillo y súper contento por compartir tan buenos momentos con tantos amigos, aunque eché de menos a mis inseparables Juan Carlos, Miguelón y al General, que por diversos motivos no estuvieron presente y no me arroparon como siempre en las grandes citas. Tampoco me quiero olvidar de Daniel con el que he compartido innumerables salidas este verano y ahora se encuentra con una inoportuna lesión que le impide hacer lo que más le gusta.
Ahora a pensar en maratón. Sevilla nos espera.