Los que practicamos deporte, sabemos que para
salir a correr casi no tenemos excusas. Una de las que más me gustan es salir a
entrenar lloviendo. Posiblemente no son entrenos de calidad, no se alcanzan buenos ritmos ni se recorre una distancia larga, pero las
sensaciones que he sentido hoy son difícil de definir. Esta mañana teníamos preparada
una salida en el Parque del Estrecho por
senderos y caminos. La distancia podía rondar los 15 Km. pero
debido a la fuerte lluvia que arreciaba a la hora de salir, decidimos cambiar
de planes y realizar el entrenamiento por asfalto y carril bici cerca del mar.
Han sido 13 Km. en los que casi no ha parado de llover, a veces parecía el diluvio.
En ningún momento se nos ha pasado por la cabeza parar y resguardarnos de lo que caía. Que sensación más placentera y
que estimulante es correr con lluvia. Lástima que en los últimos meses casi no
se ha prodigado, pero hoy si, hemos disfrutados como enanos y terminado como una sopa, pero
nos ha dado igual. Lo realmente importante es que ha sido una salida genial y
una autentica pasada. Quizás hemos ido muy despacio y casi no he mirado el
pulsometro, pero que más da, ha
merecido y mucho salir a correr así. Gracias a Miguel, Manolo y José Félix por
compartir esta aventurilla tan gratificante. Esperemos que sigan las lluvias
pues hacen muchísima falta.
lunes, 30 de abril de 2012
martes, 24 de abril de 2012
XXVI Media Maratón de las Libertades Bahía de Cádiz...
El domingo tocaba correr por la Bahía y que mejor que participar en la Medía Maratón de las Libertades entre San Frenando y Cádiz, encuadrada en uno de los muchos actos que se están organizando para celebrar “ La Pepa ”. Fue la primera constitución española y este año se cumple el bicentenario de su aprobación y que sentó las bases de la democracia en nuestro país. Bien tempranito recogí a Manolo, Octavio y Antonio y nos pusimos rumbo a Cádiz donde nos estaban esperando Miguelón y Paco. Una vez allí y con muchas ganas de correr, nos fuimos hasta San Fernando. Llegada al Bahía Sur, recogida de dorsales y a calentar. Este año lo hemos hecho con tiempo muy diferente a la pasada edición que fue todo muy justo. El día precioso, ligera brisa de poniente y muchísima luz. Multitud de corredores de toda la provincia y alrededores, pude saludar antes de la salida a David el “Matraca”. Pistoletazo, nos deseamos suerte y a correr. Al principio el atasco preceptivo que poco a poco se fue estirando al de salir del estadio. Los primeros km. transcurrieron por los alrededores y el centro de San Fernando. Poca animación por las calles debido a lo temprano de la salida.
![]() |
Añadir leyenda |
Mi intención era llevar un ritmo conservador, ya que he estado casi un mes en el dique seco y la inactividad se nota. Los primeros Km. voy bastante cómodo junto con Paco. Sobre el Km. 8 enfilamos la temible autovía hasta Cádiz. Por esta zona el viento lateral de Poniente dificultaba algo el discurrir de la prueba, miro el Garmin y veo que el ritmo es inferior a 4,40, me sorprendo ya que contaba con ir algo más despacio. Van pasando los kilómetros y sobre el 11 le digo a Paco que se vaya, ya que la inacabable recta me va mermando, pues se han estirado muchísimos los grupos y casi se corre en fila india. A lo lejos vamos divisando Cádiz, pero aun queda, los dos últimos kilómetros antes de entrar por el puente de cortadura se me hacen interminables, intento engancharme a un grupo pero nada, voy muy justo. Entramos en la ciudad y empiezo a recuperarme, hay algo de animación, hace algo de calor y el viento ya casi no molesta. Poco a poco voy subiendo el ritmo, pasamos por el Carranza, pedazo de estadio y ya en línea recta casi hasta el final. Van cayendo los kilómetros y sigo manteniendo el buen tono. Mi intención era bajar de 1:40 pero sin forzar, pues aun continuo con mis historias musculares y no quería petar. El último Km. subo el ritmo, adelanto a varios corredores y esprinto parando el crono en 1:41. La llegada a meta espectacular, un acierto de la organización, muy diferente al año pasado. Hay que destacar que cada 5 kilómetros había avituallamiento con agua, y al final una bonita camiseta de regalo. Mis colegas como siempre dentro de los tiempos que tenían previsto. Miguelón como una moto 1:33, Paco entro en 1:37, Manolo paró el crono justo en las dos horas y tengo que destacar a Octavio y Manolo que para debutar en la distancia lo hicieron de lujo. Siempre que hay posibilidad de un masaje aprovecho, pero esta vez ha sido un estiramiento que un fisio de la organización me ha practicado. Nunca he realizado uno tan completo, me ha estirado hasta el último musculo de mi cuerpo y me ha dejado tan relajado que no ha sido necesario el masaje, muchas gracia David.
![]() |
Las merecidas birras |
Cuando ya habíamos terminado con los masajes y las duchas, nos dispusimos a tomar la Tacita, disfrutando de varias birras y saboreando unos buenos cartuchos de pescaito frito a pie de la magnífica playa de la Caleta. Todo fenomenal y contentísimo por la carrera.
miércoles, 18 de abril de 2012
Que ganas de ponerme uno...
Ya hace algún tiempo que no me pongo un dorsal, la última carrera fue en Sevilla, por cierto de gratos recuerdos. Y la verdad es que se echa de menos ese objetivo que siempre tenemos en el punto de mira. Afortunadamente el domingo volveré a participar de nuevo. Será la Media Maratón Bahía de Cádiz. Magnifica carrera en la ya pude disfrutar en la anterior edición. Como muchos sabéis es una carrera que trascurre entre San Fernando y la Tacita de Plata. Motivación no me falta e intentaré disputarla lo mejor que pueda, siempre dentro de los limites que mis inseparables molestias me permitan. Últimamente he estado alternando la Mtm con los entrenamientos habituales, metiendo algo más de caña los fines de semana, donde he gozado junto con mis compis de increíbles salidas por los Parques de los alcornocales y del estrecho, donde es una autentica delicia correr. Saber apreciar y valorar lo que nos reportan estas salidas por la montaña, es un autentico premio que nos damos y en el que saboreamos hasta los más mínimos detalles. A esta altura de temporada ya van quedando pocas carreras y posiblemente esta sea la última gran prueba en la que participé. A partir de ahora mis entrenamientos en lo que pueda, los iré orientando hacia la montaña, ya que he descubierto que correr por estos parajes tiene su magia y hay que aprovechar el entorno que es inmejorable. El domingo también se disputa el R&R Maratón de Madrid, y siento una inmensa nostalgia del año pasado donde debuté en la distancia. Cuando crucé la meta me prometí volver este año, pero aunque ha estado en mi agenda, las lesiones y problemas varios me lo han impedido. Mucha suerte a todos los que la vais a correr y especialmente a mi amigo Manolo Tenllado el correcaminos del Tesorillo que sin duda hará un marcón.
jueves, 5 de abril de 2012
Corriendo por Palencia...
![]() |
Homenaje a Marta Domínguez |
Aprovechando las vacaciones de Semana Santa me he desplazado con la familia a pasar unos días a esta bonita ciudad castellana. Palencia es tierra de grandes corredores desde el mítico Mariano Haro hasta nuestra mejor atleta Marta Domínguez. En esta ciudad existe una extraordinaria afición al atletismo popular, pudiéndose ver continuamente corredores atravesando los numerosos caminos de tierra de estos lugares. Siempre que vengo por aquí lo primero que hago es cálzame las zapas y entrenar por estos bonitos parajes. Acostumbrado a correr a nivel del mar, al hacerlo sobre los 800m. de altitud, se siente una sensación diferente, costándome algo más de esfuerzo realizar las mismas distancias, teniendo en cuenta que también doy buena cuenta del tema gastronómico y de los exquisitos caldos de la zona. Aunque aún me encuentro en fase de recuperación, no me he podido resistir a hacer las tiradillas de rigor. Hay un recorrido que me encanta, y que transcurre en parte por el canal de Castilla y por los alrededores de la ciudad, terminando en el Cristo del Otero. Este monumento está situado en uno de los cerros que rodean Palencia, mide más de 20 metro y se encuentra sobre una ermita. Destaca su esbeltez en contraste a la horizontalidad de los campos de Castilla. Majestuosamente se erige en posición de brazos abiertos bendiciendo a la ciudad. Son unas cuestas no muy largas, pero de mucha pendiente y donde hay que apretar de lo lindo para coronar el final. La temperatura es ideal para entrenar, ya que los rigores del invierno con sus fríos extremos han pasado y es una delicia devorar kilómetros por estas preciosas tierras.
La preciosa calle Mayor con los tipicos soportales |
La Diputación |
Iglesia de San Miguel donde se caso el Cid. |
![]() |
La Catedral " La bella desconocida" donde me casé yo |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)